
herencia | diseño | comunidades
Artesanas y artesanos
Basilia Gómez, Pascual Martínez, Soila Rodríguez, Rufino Cruz, Dionisia Gutiérrez, Mateo Hernández, Florina Gutiérrez, Elia Mateo, Dina Vera, Silvia Medina, Aidé Ramírez, Marcela López, Margarita Amatenango
Pueblos alfareros
Lo que nos guía: Amor a la alfarería
Diseñamos metodologías participativas en economía solidaria. Estamos interesados en el desarrollo cultural, la transformación personal y comunitaria a través de los saberes del oficio alfarero.
Crecimiento horizontal
Nutriendo toda la cadena de valor desde el artesan@ hasta nuestros clientes. Al comprarnos apoyas a la economía de las comunidades locales, permites que exista innovación y fortaleces las raíces de los saberes y la continuidad de los oficios.
8
Comunidades alfareras
18
Maestros y maestras artesanas
4
Estados: Morelos | Oaxaca | Puebla | Chiapas
Propósito
¿Qué hacemos?
Formamos puentes y relaciones alargo plazo con familias artesanas alfareras. nuestro objetivo es sustentar la producción local y mantener vigente la tradición de este oficio, elevar la calidad de vida y resignificar lo hecho en México
Diseñamos metodologías de innovación en forma de talleres que impartimos para pensar, experimentar y crear piezas únicas utilitarias.
ver tienda
Diseñamos metodologías de innovación en forma de talleres que impartimos para pensar, experimentar y crear piezas únicas utilitarias.